Miguel Milá (Barcelona, 1931) comenzó a trabajar como interiorista en 1950, en el estudio de arquitectura de su hermano Alfonso Milá y Federico Correa. Pronto empezó a diseñar sus propios muebles y lámparas, que no tardó en comercializarlos a través de su empresa “Tramo”.
De “Tramo” surgirán las versiones previas a las famosas lámparas de pie “TMC” de 1958 y “TMM” de 1961, que continúan vendiéndose generaciones después y se han convertido en un icono en el mundo de la iluminación.
Miguel Milá siempre admitió sus preferencias por la fabricación con materiales nobles, que saben envejecer. Un ejemplo de eso son las lámparas “Cesta” (1964), de madera; la “M68” (1968) de aluminio; o las pantallas de lino natural de la serie “Americana” (1963).
Entre muchos otros, en 1964 se le otorgó el Premio Delta de Oro al diseño; en 1987 fue reconocido con la primera edición del Premio Nacional de Diseño y en 2008 recibió el Compasso d’Oro como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución a la difusión del diseño español en el extranjero.
En 2003 presentó el colgante “Sexta” y en 2009 apareció “Amigo” (2009) su primer producto compartido entre padre (Miguel Milá) e hijo (Gonzalo Milá), excelentes representantes de dos distintas generaciones.
Actualmente la mayoría de lámparas de Miguel Milá forman parte de la línea de iluminación de Santa & Cole.
Tweet